El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Incertidumbre política en Francia: el primer ministro se somete a voto de confianza

Publicado:
Se han convocado protestas masivas para este miércoles 10 de septiembre bajo el lema: "bloqueemos todo", con el objetivo de paralizar el país.
Descargar video

La Asamblea Nacional de Francia se reúne este lunes de forma extraordinaria para celebrar la votación de confianza a la que se someterá el primer ministro, François Bayrou.

Desde el podio de la Asamblea Nacional, Bayrou, quien solicitó la reunión extraordinaria a finales de agosto, admitió la caída "irrevocable" de su Gobierno.

"He decidido dirigirme a ustedes como si el destino no estuviera escrito", declaró en su discurso Bayrou, que reconoció que la caída de su Gobierno "estaba anunciada desde el primer minuto de su existencia".

Al mismo tiempo, el primer ministro acusó a la oposición de "preparar el caos" en el país, señalando que tras su partida "el problema, la amenaza [y] el riesgo" seguirá "intacto".

Antes de la votación, legisladores de 11 grupos parlamentarios intervendrán para manifestarse a favor o en contra de su Gobierno.

Finalmente, los parlamentarios dispondrán de 30 minutos para participar en la votación de confianza, y se espera que el resultado se conozca a última hora de la tarde. Los legisladores también podrán abstenerse.

Para que Bayrou sea destituido, sería necesario que más de la mitad de los 577 diputados que componen la Asamblea Nacional rechacen la moción de confianza. En tal caso, el Gobierno sería disuelto y el presidente Emmanuel Macron tendría que nombrar a un nuevo primer ministro.

La propuesta de recortes al gasto público presentado por Bayrou prevé reducciones por un total de 44.000 millones de euros (unos 51.000 millones de dólares), lo que provocó el rechazo de amplios sectores de la sociedad.

El déficit de Francia alcanzó el 5,8 % del producto interno bruto (PIB) el año pasado. Además, el país se enfrenta a una grave crisis de deuda, que ascendía a 3,346 billones de euros al final de primer trimestre de 2025, lo que representa el 113,9 % del PIB.

"Bloqueemos todo"

En este contexto, se han convocado protestas masivas para este miércoles 10 de septiembre bajo el lema: "bloqueemos todo", con el objetivo de paralizar el país.

El colectivo Bloqueemos Todo, al que se han sumado movimientos sociales y sindicatos, surgió durante el verano para manifestarse contra el proyecto de presupuesto de Bayrou y exigir una reinversión en servicios públicos, el cese de los recortes de empleo y el mantenimiento de los días festivos.

"No queremos sufrir su crisis. Queremos cambiar de rumbo, para bien, con y para el pueblo. No contra él", señalan en su página oficial.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7