El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Maduro: "A Venezuela nadie la va a humillar"

Publicado:
El mandatario vaticinó que su país verá "el esplendor integral de una patria que tiene derecho, con su trabajo y su esfuerzo, al esplendor del desarrollo de la felicidad y la paz".
Maduro: "A Venezuela nadie la va a humillar"

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que su país no será humillado en ninguna circunstancia, pues la población no está dispuesta a ceder ante las tentativas de Washington de dominar a la nación bolivariana a través de diversos medios, incluyendo el reciente despliegue militar en aguas al sur del mar Caribe.

"A Venezuela nadie la va a humillar. No vamos a aceptar la humillación del imperio gringo, nunca vamos a aceptar la humillación del imperio gringo. Jamás. Ninguna generación de venezolanos se va a humillar al imperio gringo. Jamás, ni hoy ni nunca", afirmó el mandatario en su programa Con Maduro+.

La advertencia surgió tras una reflexión sobre la centralidad de China en el concierto internacional tras superar lo que se ha denominado 'el siglo de la humillación', que inició con las guerras del opio y concluyó con la fundación de la República Popular, en 1949.

En este contexto, pronosticó que Venezuela verá "el esplendor integral de una patria que tiene derecho, con su trabajo y su esfuerzo, al esplendor del desarrollo de la felicidad y la paz". "Hemos ganado la paz a pulso y defenderemos la paz a pulso también, en las circunstancias que nos toquen, cuando nos toque y en donde nos toque. Yo confío plenamente en la fuerza de este pueblo, confío plenamente en su unión popular, militar y policial para salir de esta más fortalecidos", concluyó.

Conflicto en aumento

  • En agosto pasado, medios internacionales anunciaron un despliegue militar estadounidense en el Caribe sur para supuestamente enfrentar a los cárteles de la droga. Del mismo modo, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo la acusación infundada de liderar un "cártel de narcotráfico".

  • Esto ha sido denunciado por Caracas como maniobras orientadas a forzar un cambio político y apoderarse de los recursos naturales que posee el país suramericano. 

  • Para hacer frente al despliegue estadounidense, Maduro llamó al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para la defensa de la soberanía del país suramericano.

  • Pese al aumento de las fricciones, el presidente venezolano se ha mostrado abierto al diálogo con el mandatario de EE.UU., Donald Trump, siempre que no se imponga la "diplomacia de las cañoneras" de su secretario de Estado, Marco Rubio.

  • El jueves pasado, el Pentágono denunció que dos aviones militares venezolanos habían sobrevolado "cerca de un buque de la Armada de EE.UU. en aguas internacionales", en algo que califico como un movimiento "provocador" para interferir con sus "operaciones contra el narcoterror" en la zona.

  • Posteriormente, Trump amenazó con derribar aviones militares venezolanos, si ponían a EE.UU. "en una posición peligrosa".  

  • Mientras tanto, Maduro declaró que el país pasará a la lucha armada si llega a ser objeto de agresión. En este contexto, señaló que Washington "debe abandonar su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7