Los dos postulantes a la Presidencia de Bolivia, Rodrigo Paz y Jorge 'Tuto' Quiroga, se han enzarzado en una disputa 'semántica' con motivo de la deuda externa del país altiplánico, en la que se ha aludido a los "gringos".
Todo comenzó cuando Paz, vencedor en la primera vuelta de agosto, anunció que próximamente irá adonde "los gringos" para negociar con ellos a fin de que no les cobren la deuda y así pueda el país adquirir hidrocarburos, refiere este lunes la prensa local.
"¿A dónde creen que estoy yendo? ¿Dónde habían sacado la deuda? ¡Con los gringos! Tanto discurso contra los gringos y les debemos 40.000 millones de dólares ahora. Y yo presidente, si es que salgo con la voluntad de ustedes, tengo que ir a negociar con los gringos", afirmó desde el departamento de La Paz.
Según Rodrigo Paz, Bolivia debe 40.000 millones de USD, no se quien lo asesora, o sino aprende bien la leccion, pero la deuda real externa de Bolivia es 1/3 de eso. Y así quiere ser presidente 🙈 pic.twitter.com/WECXEIEc4D
— Alvaro Méndez (@alvaromendez) September 6, 2025
Una declaración que no pasó desapercibida. El sábado, desde la ciudad de El Alto, Quiroga se mostró "anonadado" por el "desconocimiento" de su contrincante. "Debería preocupar", consideró.
"Lo alarmante es lo que he escuchado (…). La verdad, no lo podía creer. Vi al candidato Paz decir (…) que él iba a hablar con unos gringos para renegociar la deuda externa y dijo que la deuda externa era de 40.000 millones de dólares. No puede ser", deploró.
Efectivamente, la realidad es otra. Datos del Banco Central de Bolivia (BCB) muestran, a julio de 2025, que la deuda externa boliviana es de 13.770 millones de dólares, la mayor parte de la cual no tiene que ver con EE.UU.
La respuesta de Paz
La noche del domingo, Paz le contestó en redes sociales al "estimado" exmandatario (2001-2002) que "Bolivia tiene muchas deudas y una de ellas es el derecho a la renovación".
"Nuestros equipos técnicos, al igual que todos los bolivianos, somos plenamente conscientes de nuestras deudas del pasado, tanto económicas como sociales. Respecto a la incomodidad que te causó la palabra gringo, tal vez lo que no entiendes es que, en el campo popular, el concepto 'gringo' se refiere en líneas generales a los extranjeros, ya sean norteamericanos, europeos o de otros lugares", argumentó.
En ese sentido, Paz manifestó que Bolivia "busca a alguien que entienda a todos, entienda su léxico y entienda sus necesidades" básicas, "para así poder darle soluciones con gobernabilidad", agregó.
El próximo 19 de octubre, la población boliviana elegirá entre Paz y Quiroga quién será la persona que los gobernará por los siguientes cinco años.