Decenas de miles de personas acudieron este sábado a manifestaciones masivas en Israel para exigir un acuerdo para la liberación de los 48 rehenes restantes retenidos por Hamás y el fin de las hostilidades en la Franja de Gaza, informa The Times of Israel.
Así, una protesta se celebró en Tel Aviv, donde los participantes desplegaron una enorme pancarta dirigida al presidente estadounidense, Donald Trump, que decía: "Presidente Trump, ¡salve a los rehenes ahora!".
As tens of thousands gather at Hostages Square in Tel Aviv, a giant banner has been unfurled with a clear message to the U.S President: “President Trump Save the hostages, NOW!”In a direct appeal, the families of the hostages are calling on President Trump to fulfill his… pic.twitter.com/jys2OvyR65
— Bring Them Home Now (@bringhomenow) September 6, 2025
Asimismo, acusaron al primer ministro Benjamín Netanyahu de prolongar el cautiverio de los rehenes por motivos políticos. Mientras "los rehenes se consumen en la oscuridad, el primer ministro se aferra a su cargo", afirmó la exrehén Ilana Gritzewsky en su intervención en la manifestación. "El Gabinete ha decidido tomar Gaza [...] sin planear cómo evitar el asesinato de los rehenes", dijo Orna Neutra, madre de un soldado cautivo asesinado.
Además, familias de cautivos lideraron una marcha hacia la residencia oficial del jefe del Gobierno israelí en Jerusalén.
The march from Chords Bridge to Paris Square in Jerusalem. Credit: Amir Terkel pic.twitter.com/QUETnAdLe1
— We Are All Hostages (@AllHostages) September 6, 2025
Policías flanquearon a los manifestantes y cerraron las carreteras para permitir el paso de la marcha. Los uniformados también llevaron un cañón de agua a una intersección por la que pasaron los participantes, pero no lo utilizaron.
כשבניין נוסף הופל בעזה ומסכן את החטופים ששרדו 701 ימים של גיהנום והפקרה, אלפים רבים הגיעו לגשר המיתרים בירושלים בדרך לככר פריז. pic.twitter.com/2E5yCOcFzF
— 🎗️🇮🇱חגית קלימן - Hagit Klaiman🇮🇱🎗️🤟 (@klaiman14) September 6, 2025
Mientras, en la ciudad de Haifa, al norte del país, miles de personas se reunieron vestidas con camisetas amarillas y pancartas con el número '700', que simboliza los días transcurridos desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó Israel, tomando rehenes, recoge Haaretz.
Al mismo tiempo, la Policía israelí detuvo a 9 manifestantes en la ciudad árabe-israelí de Umm al-Fahm que protestaban contra la guerra de Gaza.
Israeli occupation police arrest several protesters who were protesting in Umm Al-Fahm City against the ongoing Israeli genocide in Gaza. pic.twitter.com/Hvi9akzdkj
— Al-Jarmaq News (@Aljarmaqnetnews) September 6, 2025
Las manifestaciones se producen mientras Israel se prepara para una nueva ofensiva a gran escala con el objetivo de tomar la ciudad de Gaza. El plan ha provocado la indignación de muchas familias de rehenes, que temen que sus parientes puedan morir, ya sea como consecuencia accidental de los combates o de forma intencionada a manos de Hamás, como ha ocurrido previamente cuando las fuerzas israelíes se han acercado a los lugares donde se encontraban los retenidos.